
Pantalla de Proyección
El Cine en Casa, algo sencillo, económico y atractivo. Para ello, lo mejor es una pantalla de proyeccion.
La gran oferta de Proyectores de Video, nos hace dudar, de como instalar en casa, lo mas parecido a un Cine
El antiguo televisor esta pasando a la historia en muchos hogares, siendo reemplazado en muchos casos por pantallas de LED, aunque desde hace ya algún tiempo, la gente se decanta por lo que se ha dado en llamar, el “Home Cinema”.
El “Cine en casa”, tiene dos actores principales; la Pantalla de Proyección y el Proyector de Video, y su gran ventaja es que son sustancialmente más económicos, que las Pantallas de plasma y las Pantallas de LCD, con el añadido, que prácticamente, podemos elegir el tamaño de proyección que queramos, de tal manera que una Pantalla de Proyección de un tamaño corriente, como puede ser una de 200 por 180 cms. , ya esta multiplicando por mas de 4, el tamaño de una pantalla de Plasma estándar de 42 pulgadas.
Con todo y con esto, hemos observado que muchas personas se ven perdidas y muy desorientadas, a la hora de elegir la Pantalla de Proyección para su casa. Como estas dudas son bastante frecuentes, (recibimos consultas a diario), nos hemos decidido a escribir estas líneas con el fin de dar un poco de luz en este asunto, nos proponemos dar algunas sencillas sugerencias, que quizás, ayuden a disipar dudas, a la hora de elegir la Pantalla de proyección adecuada, sin entrar en tecnicismos.
Primero que nada, tendremos que decidir, si queremos que la Pantalla de Proyección, este fija y desplegada siempre, (Pantalla de Proyección Fija), o si preferimos, que se despliegue, sólo cuando la necesitemos; (Pantalla de Proyección Enrollable, puede ser Eléctrica, o manual); habría una tercera posibilidad, si la queremos trasladar a distintos sitios, (Pantalla de Proyección Portátil).
Nos centraremos inicialmente, en el caso más corriente y posteriormente en los demás. La Pantalla de Proyección mas habitual solicitada, es la Pantalla de Proyección enrollable, para instalar en el techo, o en la pared. Para esta elección, tenemos la alternativa, Pantalla de Proyección enrollable para techo o pared, Eléctrica, (con o sin mando a distancia).
¿Pros y contra de una pantalla de proyección?
Cosas a favor de una Pantalla de Proyección enrollable de techo o pared:
Permite mantener la estética de la habitación donde se encuentre, mientras no se utilice.Permite ser instalada en cualquier parte, ya que se soporta o en el techo, o en la pared.Al guardarse enrollada, dentro de su caja, no es afectada por la contaminación y el polvo.
Cosas en contra de una Pantalla de Proyección enrollable de techo o pared:
No es fácil trasladarla a otros sitios.
Cosas a favor de una Pantalla enrollable de techo o pared Eléctrica:Se despliega muy fácilmente, a una velocidad fija y de una manera estable.Se enrolla muy fácilmente, a una velocidad fija y de una manera estable. Se puede accionar a distancia.Es muy silenciosa. Suelen permanecer en perfecto estado, durante muchísimos años.
Cosas en contra de una Pantalla enrollable de techo o pared Eléctrica:
Requiere una pequeña instalación a la red eléctrica.Tiene un precio muy superior a una manual.
Cosas a favor de una Pantalla enrollable de techo o pared Manual:
Es sustancialmente mas económica que una eléctrica.Se instala en unos minutos.
Este es el capítulo más importante y en el que es muy fácil equivocarse, sin necesidad.
Nuestra recomendación a nuestros clientes de Proyectores de Video, siempre ha sido muy simple; antes de encargar la pantalla y para estar seguro del tamaño, haga una prueba de proyección, sobre una pared un trozo de tela, etc.; para poder determinar, el tamaño adecuado de Pantalla de Proyección, tomando en cuenta estos principales puntos en consideración:
1.- El tamaño de la Pantalla de Proyección, estará determinado, por la distancia del observador.
Aunque hay unas distancias mínimas teóricas, para determinar estas distancias, (“distancia mínima de visión 1,5 metros X por la altura de la Pantalla de Proyección).
Nuestro consejo es, siéntese en el sitio desde donde observara sus proyecciones y juegue con el zoom del proyector, modificando el tamaño de la Proyección, si hiciera falta, retrase o adelante el proyector, para lograr un mayor o menor tamaño de Proyección.
Sólo de esta manera, podremos estar seguros, no solamente de cual es el tamaño de la Pantalla ideal, si no, cual es el tamaño, que le resulta más cómodo para su posición de observador y también la posición (en altura, por ejemplo) de la Pantalla de Proyección.
Hay mas aspectos a tomar en cuenta, pero este nos parece fundamental y por su simplicidad, es algo muy fácil de realizar.
Luego están los detalles de formato, 4:3 o 16:9, es decir, de estos dos formatos más estándar, ¿Qué elegimos?
Primero tendremos que entender a que se refieren estos formatos. 4:3, la anchura es igual a 1,33 por la altura; 16:9 la anchura es igual a 1,78 por la altura, una más apaisada que otra, pero que vamos a proyectar, y que importancia puede tener para la Pantalla de Proyección estos formatos?
Volvemos al caso mas corriente, vamos a proyectar películas, desde un DVD, y de la Televisión y seguramente veremos algún espectáculo deportivo.
También veremos nuestros propios videos y fotografías familiares.
Esto significa, que algunas cosas tendrán un formato 4:3 y otras 16:9, al tener una Pantalla Enrollable, resulta fácil, (si no se quiere tener una parte de la pantalla de sobra), desplegar mas o menos la tela de proyección, de forma que se acomode al formato de proyección.
Distinto es, si la pantalla que se desea, tiene un remarco negro, si este remarco esta en los cuatro lados, no podremos cuadrar la proyección al cambiar de formato, pero podríamos tener remarcos negros solo laterales, esto nos permitiría, adaptarnos a los distintos formatos y por último, si quiere simplificar, tenga una pantalla de un blanco mate sin remarco alguno, de esta manera, la superficie útil será el 100%.
Si la Pantalla de Proyección en su emplazamiento, podría recibir luz por su parte posterior, es conveniente que esta sea de un grosor de 1mm y con trasera opaca.
Si tenemos una fuente de luz, (como una ventana), cerca de la Pantalla de Proyección, es mas económico y efectivo, unas cortinas, que poner un Proyector de Video mas potente. Esto mismo aplicar, con fuentes de luz artificiales. (Como lámparas, focos…).
En este recuadro se puede ver, desde donde comienza la proyección, en relación a la posición del Proyector de Video
Una relación media, de los tamaños de pantalla, según la distancia del Proyector de Video.

